News :: Civil & Human Rights
Mexiamerica en Oaxaca
Tambores de guerra en Oaxaca. La represión viene como una tormenta inevitable. El gobierno de Vicente Fox apuesta a la guerra y las negociaciones se realizan entre los que demandan el uso de la represión.

Mexiamérica en Washington
El ultimátum de la muerte.
Estado de guerra en Oaxaca.El gobierno federal lanzó un ultimátum al movimiento magisterial y social de Oaxaca para que se rinda incondicionalmente o se enfrente a la represión
que viene en camino.
La entrada en acción de cerca de 20 mil efectivos de la Marina y Ejército de México, entre ellos cerca de 5 mil polícias y soldados vestidos de civil, esperan la orden para tomar la capital del estado de Oaxaca para responder al llamado de auxilio del gobernador Ulises Ruiz y reprimir a los maestros de la sección 22 del magisterio
y a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca.
El gobernador lanzó hoy un llamado más enérgico para que Vicente Fox de las ordenes para que una fuerza federal combinada de elementos de la Marina, Ejército y policías federales entren en acción para aplastar el conflicto magisterial
surgido hace más de 4 meses, mismo que fue abandonado por tanto tiempo para luego tratarlo de liquidar represivamente, sin ser solucionado en las mesas de negociación.
En el Aeropuerto Benito Juárez de Oaxaca empezaron arribar policías militares,de la Policía Federal Preventiva, agentes de Secretaria de la Defensa Nacional(Sedena) Centro de Investigación y Seguridad Nacional(Cisen) y demás personal
federal que intervendrá como civiles infiltrados para iniciar desalojos, detenciones, encarcelamientos y tácticas de control de masas que conlleven a la toma de la capital del estado de Oaxaca.
El Secretario de Gobernación Carlos Abascal declaró que el gobierno federal no puede remover al gobernador Ulises Ruiz y que solo el Senado de la República puede realizar este procedimiento legal, por lo que está impedido para atender
los requerimientos de los maestros y la APPO, que piden la renuncia del gobernador para poder sentarse en la mesa de negociaciones.
Ante el ultimátum para aceptar un dialogo sin condiciones que haga regresar al contingente que viene marchando desde Oaxaca hasta la capital del estado y entregar todos los espacios que están en su poder, los dirigentes empezaron a abandonar instalaciones de television, radio y carreteras
donde tenían presencia con sus representantes del pueblo.
También se empezaron a replegar hacia el centro de la zona histórica donde se encuentra el Zócalo para organizar la resitencia civil a la represión anunciada por el gobierno de Vicente Fox.
Los dirigentes populares han redoblado sus medidas de precaución y han llamado a la población a evitar la violencia y provocaciones de las fuerzas federales vestidos de civil que tratarán de realizar confrontaciones y posteriormente una caceria de brujas en contra de sus dirigentes detectados por la inteligencia federal en estos
meses de espionaje efectuado en el estado de Oaxaca.
Por su parte Carlos Abascal, empresarios, funcionarios estatales y federales, integrantes de la iglesia, comerciantes, industriales y
políticos del PRI-PAN se reunieron para definir como lograrán controlar la inconformidad social ante el fracaso de las negociaciones con el APPO y la sección 22 del magisterio.
Tanto Felipe Calderón, Vicente Fox, Carlos Abascal, empresarios, comerciantes, industriales, diputados, senadores y funcionarios del PRI-PAN se disponen a bañarse de agua bendita para enfrentar sus conciencias a la represión que viene en camino de un momento a otro.
Por su parte Felipe Calderón urgió al gobierno de
Vicente Fox a entregarle un país sin problemas y
confía que esto sucederá luego de que se ponga
punto final al priblema de Oaxaca por medio de
la represión. Desde Colombia, Calderón aseguró que
el gobierno federal agatará el camino del dialogo
para resolver el conflicto de Oaxaca.

