Interview :: Miscellaneous
Bajo el prisma de un Pensador Visual
Entrevistamos a un gran Profesional de la Fotografia , un artista que trabaja con lo real desde lo visual y que muechas veces sus imagenes no llevan a lo sublime es una variedad de factores visuales que cuestionan que miramos, que pensamos , sobre todo que soñamos ,Mario Binneti nos transporta con sus imagenes a cuestionamientos internos que fluyen en cada una de sus fotografia y la pasion impreganada en ellas, es por esto que nos invita no solo a mirar su obra sino tambien a visualizar mas bien dentro de nuestra mente aquella ventana que es un click en nuestros sueños y que cada uno lo hace propio si señores esto lo consiguen los tocados con varita magica aqui les confirmo bajo esta entrevista hay uno...


Como Llegas a la fotografía que te motivo a seguir la imagen...?
Llegue a la fotografía como respuesta a una fuerza interior que me costaba identificar. Andar tomando fotos todo el tiempo por el solo placer de hacerlo, analizarlas posteriormente desde lo técnico junto con lo emocional y proponértelo como una forma de vida, fue un proceso simultáneo que comenzó en 1978 y continúa hasta el día de hoy.
--Hablemos de tu trayectoria ¿Cuándo empezaste a ser un Fotógrafo Profesional
Digamos que uno se convierte en Profesional cuando logra vivir de su trabajo como fotógrafo. Existe una tendencia errónea a considerar "profesional" a aquel que hace fotos "bonitas y atractivas" que suelen ganar premios en algún concurso. Los que estamos en esto desde hace mucho tiempo sabemos que el mundo de la competencia fotográfica es muy subjetivo y que en gran parte se apoya en modas o tendencias. La mayoría de autores exitosos en disciplinas artísticas generalmente no pueden obtener los mismos resultados en fotografías de tipo comerciales.
Me puedes relatar cómo haces una foto, como la sientes?
Cartier Bresson, decía que para fotografiar es necesario poner en línea la vista, la mente y el corazón y así poder rescatar ese momento irrepetible, lo que él llamó el "fotoinstante". La experiencia, el conocimiento profundo de equipos y materiales sensibles, confluye inevitablemente en esa parte emocional que te indica: este es el momento y no otro, dispara ya!!!
--Cuándo tomas fotografías qué temas prefieres?
No tengo preferencias o temas excluyentes, me gusta mucho fotografiar al ser humano como presencia y escala dentro de lo que es el tejido urbano, pero si me dan a elegir pondría a la fotografía de paisajes y naturaleza en primer lugar, siempre ando a la caza de flores o plantas exóticas para capturarlas con mi cámara.
--Qué perjuicios tienes al seleccionar un clic que posteriormente se transformara en una fotografía?
Soy muy respetuoso del "derecho a la imagen", siempre pregunto antes de disparar mi cámara si la persona desea ser fotografiada. Es necesario entender que no somos omnipotentes para que todo deba subordinarse ante nuestras lentes.
-Dónde está tu limite? ¿Cuándo dices no puedo hacer esta fotografía porque es demasiado….? Si es que existe.
Es una pregunta de difícil respuesta, ya que muchas veces te encuentras ante imágenes contundentes que muestran la miseria del hombre y su desamparo absoluto ante una sociedad indiferente y te preguntas si al mostrarlo no estás incrementando su desdicha, pero al mismo tiempo existe la potencial posibilidad de que al hacerla pública contribuyes a que ésta termine. Yo soy uno de los que está convencido de que una imagen vale más que mil palabras.
--Existen modas o tendencias en las composiciones fotográficas o en técnicas actuales ¿ Como le das ese toque de autor que marca la diferencia entre tu trabajo y el de los demás?
Después de mucho trabajo y esfuerzo se puede llegar a un "estilo" que te identifica ante los demás, es algo muy meritorio lograr que tus imágenes por su sola presencia digan a quien pertenecen, pero también (ante el éxito logrado) conlleva la posibilidad de la repetición y la autocopia hasta llegar al aburrimiento y la indiferencia.
--Cuál es tu secreto para estar en el momento adecuado en el lugar adecuado?
Esta pregunta debería ser respondida por un reportero gráfico o un fotógrafo "free lance" que permanentemente busca diversas imágenes que le encargan periódicos, revistas o agencias de publicidad. En un gran porcentaje, mi trabajo es de carácter artístico lo que me da la posibilidad de una preparación más profunda de la toma eligiendo con más comodidad tiempos y lugares.
-- Qué síntomas adolece y qué oportunidades vislumbras en el mundo de la imagen?
La realidad te indica que todo en mayor o menor medida es imagen, no importa la disciplina artística o la faceta comercial elegida, siempre la imagen estará presente. Las nuevas técnicas digitales hacen que tengamos en nuestras manos herramientas formidables para resolver problemas o situaciones que hasta no hace mucho tiempo eran impensadas llevar a cabo. Grandes autores como Ansel Adams o Edward Weston ya vislumbraban hace más de 20 años un futuro que hoy a dejado de ser utópico.
--Qué nuevos campos vas a explorar próximamente?
Estoy metido con todos mis sentidos en la fotografía digital y los programas de edición que permiten todo tipo de manipulación y materialización de imágenes.
--Cuál es tu próximo proyecto?
Me gustaría fotografiar la flora y la fauna de países de clima cálido a tropical ya que gracias a esto se pueden encontrar una enorme variedad de plantas y animales exóticos que no siempre son fáciles de fotografiar. Sin ir más lejos te puedo decir que existen más de 20,000 variedades de orquídeas en estado salvaje que nunca fueron debidamente registradas y mucho menos bien fotografiadas.
--Hagamos un poco de memoria ¿de todos tus trabajos cuáles son tus planos más queridos técnicamente hablando?
Me gusta mucho trabajar con distancias focales medias a largas ya que esto permite trabajar con comodidad sin molestar o amedrentar al fotografiado. Tampoco puedo decir que alguno de mis anteriores trabajos este totalmente terminado ya que siempre aparece alguna imagen para ayudar a incrementarlo. Para mi portfolio sobre distintas etnias siempre encuentro rostros que es imposible no volver sobre tus pasos para intentar registrarlos.
--Finalmente siempre es difícil dar consejos a los nuevos creadores de imágenes , pero de Fotógrafos como usted es que se aprende y además en su labor de formador seguro tiene mucho que decir.
A los que recién comienzan y son plenamente concientes de que esto es como un fuego interno que no se consume nunca les digo que "sacar" fotos "saca" cualquiera pero que solamente los fotógrafos "hacen" fotos. Traten de estar siempre actualizados. Escuchen su voz interior y hagan su trabajo con honestidad y respeto, ese es el verdadero camino del artista.